Eólico-solar: Estudio de viabilidad para proyecto híbrido en Marruecos

GEOINTEC encabeza estudio de viabilidad para proyecto híbrido eólico-solar de gran escala en el norte de África

GEOINTEC, con más de 23 años de experiencia en ingeniería geotécnica, ha realizado un completo estudio de viabilidad geotécnica, topográfica e hidrológica para un ambicioso proyecto híbrido eólico- solar en una región desértica de Norte de África que abarca más de 70.000 hectáreas.

Especializados en energías renovables desde 2014, Geointec ha implementado tecnologías de vanguardia para superar los importantes desafíos técnicos que presenta el terreno desértico donde se desarrolló el proyecto.

Tecnologías innovadoras

Mediante el uso de datos satelitales de alta resolución, los especialistas de GEOINTEC han construido un modelo topográfico que permite evaluar el comportamiento hidráulico de toda el área del proyecto; incluyendo tanto la zona de generación energética como los corredores para la evacuación de energía y conexión con una futura instalación industrial.

«Este proyecto híbrido representa un hito en nuestra trayectoria internacional, ya que integra dos tecnologías complementarias en condiciones extremadamente desafiantes»

Paralelamente, hemos llevado a cabo un estudio de prefactibilidad geotécnica para ambas tecnologías eólico-solar —solar y eólica—. Esto, con el objetivo de evaluar el diseño preliminar desde la perspectiva de los riesgos relacionados con el terreno, un factor crítico en entornos desérticos donde las condiciones climáticas extremas complican tanto la logística de las campañas de campo como la recolección precisa de datos técnicos.

La experiencia consolidada de GEOINTEC en ingeniería de suelos para parques solares, eólicos, subestaciones y líneas eléctricas, ahora ampliada a los Sistemas de Almacenamiento de Energía mediante Baterías (BESS), posiciona a la compañía como un socio estratégico para la ingeniería de este tipo de tecnologías, componente crucial para la viabilidad de grandes proyectos renovables.

Con sede principal en Madrid, GEOINTEC opera también oficinas en Santiago (Chile), Lyon (Francia) y Sídney (Australia), desde donde ha analizado terrenos equivalentes a más de 80 GW en más de 60 países. Consolidando la posición de la empresa como referente internacional en estudios geotécnicos para energías renovables.

¿Buscas optimizar tus proyectos y/o saber más de cómo trabajamos en Geointec? Habla con nuestros expertos regionales.

¡Conoce más de lo que hacemos en GEOINTEC! https://geointec.com/servicios/

Attachments